La reforma integral de un piso es una inversión importante que puede cambiar por completo la funcionalidad, espacio y calidad de una vivienda. Si estás pensando en reformar tu hogar en España, seguramente te preguntarás ¿Cuánto cuesta una reforma integral de un piso en españa? La respuesta dependerá de varios factores, como el tamaño de la vivienda, los materiales que elijas, la complejidad de las modificaciones ademas de la localidad geográfica.
En este artículo, vamos a profundizar en estos aspectos y te daremos una guía de precios orientativa en función de los metros cuadrados de tu piso.
El coste de una reforma integral de un piso varía en función de varios factores legales, materiales y profesionales. ¿Cuánto cuesta una reforma integral de un piso por M2? El precio medio para una reforma integral oscila entre 400 a 600 euros por cada metro cuadrado, aunque este precio es solo un ejemplo, puede ser superior si se opta por acabados de lujo o se requieren trabajos adicionales.
Lo más importante es planificar bien la reforma, definir un presupuesto claro trabajando con profesionales de confianza para evitar problemas ¿pero que puede salir mal?

Factores que influyen en el precio de una reforma integral
Antes de continuar sobre los precios en función de los metros cuadrados, es importante entender algunos ¿Qué factores que influyen en el presupuesto de una reforma integral?
Tamaño del piso
El factor más obvio es el tamaño del inmueble. A mayor tamaño, más materiales y mano de obra serán necesarios, lo que incrementa el coste total.
Calidad de los materiales
La calidad de los materiales que elijas tendrá un gran impacto en el precio final. Existen opciones más económicas y otras más lujosas que pueden elevar considerablemente el presupuesto.
Estado actual del inmueble
Si el piso está en muy mal estado, puede requerir una reforma estructural que implica trabajos adicionales en la fontanería, electricidad o la propia estructura de la vivienda. Esto incrementa los costes.
Tipo de reforma
Las reformas pueden ser de distintos tipos. Algunas solo incluyen cambios estéticos como pintar paredes y cambiar suelos, mientras que otras pueden requerir demoliciones, redistribución de espacios, renovación de instalaciones, etc.
Localización
El precio de una reforma puede variar en función de la ubicación del piso. Reformar un piso en grandes ciudades como Madrid o Barcelona tiende a ser más caro debido al coste más alto de la mano de obra y los materiales.
Profesionales contratados
El coste de la mano de obra varía según el equipo que contrates. Contratar a una empresa especializada puede ser más costoso que trabajar con autónomos o profesionales independientes, aunque también puede ofrecer mayores garantías.
Coste medio de una reforma integral por metros cuadrados
¿Cuánto cuesta una reforma integral de un piso? Una vez considerados los factores principales, es posible ofrecer una guía aproximada de precios para una reforma integral según los metros cuadrados del piso. Ahora, te ofrecemos una estimación para reformas de diferentes tamaños de vivienda en España, teniendo en cuenta que se trata de precios orientativos de ejemplos
Piso de 60 m²
El precio de una reforma integral de un piso de este tamaño puede oscilar entre 24.000 y 36.000 euros, dependiendo de los factores mencionados anteriormente. Para un acabado de calidad media, el coste por metro cuadrado estaría en torno a 400-600 euros/m²
Piso de 70 m²
En este caso, el coste puede estar entre 28.000 y 42.000 euros. La diferencia de precio dependerá en gran parte de las calidades y los cambios estructurales que se hagan.
Piso de 80 m²
La reforma de un piso de 80 metros cuadrados podría costar entre 32.000 y 48.000 euros. Si decides utilizar materiales de alta gama, podrías ver incrementado este coste.
Piso de 90 m²
Aquí, el presupuesto medio para una reforma integral se sitúa entre 36.000 y 54.000 euros, siendo un coste medio de 400-600 euros por metro cuadrado para una reforma de calidad estándar.
Piso de 100 m²
Reformar un piso de 100 m² puede costar entre 40.000 y 60.000 euros, dependiendo nuevamente de la calidad de los materiales y la complejidad de la reforma.
¿En qué se invierte el dinero? Obras y Reformas
Para entender mejor en qué se destina el dinero cuando realizas una reforma integral, es útil hacer un desglose aproximado de los principales elementos de una vivienda que suelen reformarse
Demoliciones y desescombro
Antes de empezar con la renovación, es probable que tengas que eliminar paredes, suelos antiguos o instalaciones eléctricas obsoletas. Esto suele representar entre un 8-10% del presupuesto total.
Albañilería
Trabajos de albañilería como levantar tabiques, enyesar paredes o nivelar suelos representan una parte considerable del coste, aproximadamente un 20-25% del presupuesto total.
Instalaciones
La renovación de las instalaciones eléctricas, de fontanería y gas también es fundamental. Estos trabajos representan otro 20-25% del coste, dependiendo de si solo se actualizan o si hay que hacer una instalación completa.
Acabados
Aquí incluimos suelos, pintura, alicatado de baños y cocinas, carpintería (puertas, ventanas), entre otros. Estos acabados suelen representar un 30-35% del coste total de la reforma, ya que dependen en gran medida de los materiales elegidos.
Honorarios de profesionales
Si decides contratar a un arquitecto o interiorista para que supervise el proyecto, sus honorarios pueden sumar entre un 8-12% adicional al coste total de la obra.
¿Cuánto tiempo lleva una reforma por metros cuadrados?
De nuevo, dependerá del tamaño del piso y del tipo de cambios que quieras realizar. De media, una reforma integral de un piso de entre 60 y 100 m² puede durar entre 3 y 6 meses. Este tiempo incluye desde la fase de planificación, pasando por la ejecución de las obras, hasta la instalación de acabados finales.
Si tu reforma incluye la redistribución de espacios, cambios estructurales importantes o instalaciones nuevas, es posible que necesites más tiempo
¿Cómo ahorrar en una reforma integral?
algunos consejos que te optimizan el presupuesto sin comprometer la calidad de tu reforma
- Planificación previa: Cuanto mejor planificada esté la reforma, menores serán las sorpresas durante la obra. Esto evitará gastos innecesarios o problemas busca a un profesional para asesoria
- Comparar presupuestos Solicita varios presupuestos de diferentes empresas o profesionales. Así, podrás comparar precios como servicios,
- Materiales Precio-calidad Optar por materiales de calidad media, pero duraderos, puede ayudarte a reducir el coste total sin sacrificar la funcionalidad o la estética.
- Evitar cambios durante la obra, Cambiar de opinión a mitad de la reforma puede incrementar el coste, ya que los profesionales tendrán que rehacer parte del trabajo o adquirir nuevos materiales.