Empresa de Reformas en Aspe

Empresa de reformas en Aspe

¿Quieres realizar una reforma en Aspe? ¡Queremos conocer tu proyecto!.

Las reformas más frecuentes en la zona

Como expertos en reformas en Aspe, en Larsant nos especializamos en los trabajos más frecuentes en la zona. Contamos con una amplia base de clientes satisfechos en la ciudad que respaldan nuestro trabajo. A continuación, te damos a conocer los servicios de reformas más frecuentes en la ciudad.

Reformas integrales de viviendas en Aspe

Las reformas integrales de viviendas en Aspe son una excelente oportunidad para transformar por completo una vivienda, mejorando su funcionalidad, confort y estética. Este tipo de reformas implican una renovación total de los espacios, abarcando tanto la estructura como los acabados, lo que permite adaptar la vivienda a las necesidades y gustos del propietario. A continuación, revisamos las reformas más comunes, los materiales utilizados y el coste por metro cuadrado.

  • Redistribución de espacios: La reforma integral permite rediseñar la distribución de la vivienda, creando espacios más abiertos o adaptándolos a nuevas funciones. Para ello, se utilizan tabiques de pladur o ladrillo, dependiendo de la estructura original y las necesidades del proyecto.
  • Renovación de suelos: En las reformas integrales, los suelos suelen ser sustituidos por opciones modernas y duraderas. Los materiales más comunes incluyen:
    Gres porcelánico: Ideal para áreas como la cocina y el baño por su resistencia al agua y facilidad de mantenimiento.
    Tarima flotante: Elegida por su calidez y estética en zonas de estar y dormitorios.
    Microcemento: Popular en decoraciones minimalistas por su acabado continuo y elegante.
  • Actualización de instalaciones: Las instalaciones de electricidad y fontanería suelen ser antiguas en muchas viviendas, por lo que su renovación es fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia energética. También se suelen mejorar las instalaciones de calefacción y aire acondicionado para un mayor confort.
  • Reforma de baños y cocinas: Estos dos espacios son clave en cualquier reforma integral. Las cocinas suelen renovarse con encimeras de cuarzo o granito, mientras que en los baños, se opta por cambiar bañeras por duchas de obra con platos de resina o cerámica, y revestimientos de azulejos cerámicos.
  • Mejora de ventanas y puertas: Las ventanas de PVC o aluminio con rotura de puente térmico mejoran el aislamiento térmico y acústico de la vivienda, mientras que las puertas lacadas o de madera ofrecen una estética moderna y funcional.
  • Pintura y revestimientos: La renovación de paredes y techos incluye la aplicación de pintura plástica lavable en interiores y revestimientos decorativos como el papel pintado o microcemento.

Precio de una reforma integral en Aspe

El coste de una reforma integral en Aspe varía en función del estado inicial de la vivienda, los materiales seleccionados y la complejidad del proyecto. Según fuentes recientes, el precio medio para realizar una reforma integral en España oscila entre 500 y 900 euros por metro cuadrado​

Reformas de cocinas en Aspe

Las reformas de cocinas en Aspe son una oportunidad clave para mejorar tanto la funcionalidad como la estética de uno de los espacios más importantes del hogar. Una cocina bien diseñada no solo facilita las actividades diarias, sino que también añade valor a la vivienda. Las reformas de cocinas suelen centrarse en mejorar la distribución, los materiales y la eficiencia energética, garantizando un espacio práctico y moderno. A continuación, te detallamos las reformas más comunes, los materiales utilizados y una estimación de los costes por metro cuadrado.

Cambio de distribución: En muchas cocinas antiguas, la distribución no aprovecha al máximo el espacio. Redistribuir el área permite optimizar el flujo de trabajo y el almacenamiento. En este proceso, es común la demolición de tabiques y la instalación de paredes de pladur para redistribuir los espacios, creando cocinas abiertas o «tipo americana».

Renovación de suelos: Los suelos en las cocinas deben ser resistentes a la humedad y al desgaste diario. Entre los materiales más utilizados están:
Gres porcelánico: Popular por su durabilidad y resistencia a la humedad, además de ser fácil de limpiar.
Vinilo: Un material resistente al agua y económico, que imita acabados como la madera o el mármol.
Microcemento: Ofrece una estética contemporánea con un acabado continuo y sin juntas.

Instalación de encimeras y mobiliario: Las encimeras de granito, cuarzo o mármol son comunes por su resistencia y estética elegante. En cuanto a los muebles, se suelen instalar armarios de melamina o madera laminada, que combinan durabilidad y diseño moderno.

Renovación de instalaciones: La actualización de la fontanería y electricidad es esencial en una reforma integral, ya que asegura el correcto funcionamiento de los electrodomésticos y sistemas de iluminación. En muchas ocasiones, se incorporan sistemas de iluminación LED empotrados, que ahorran energía y proporcionan una luz uniforme y clara.

Electrodomésticos eficientes: Aprovechar la reforma para instalar electrodomésticos de bajo consumo es una inversión que no solo mejora la funcionalidad de la cocina, sino que también ayuda a reducir las facturas energéticas. Los electrodomésticos con etiqueta A+++ son los más recomendados.

Revestimientos de paredes: Se utilizan azulejos cerámicos por su fácil mantenimiento y resistencia a la humedad, aunque también se pueden ver revestimientos modernos como el microcemento o incluso paneles de vidrio templado para un toque más contemporáneo.

Precio por metro cuadrado de una reforma de cocina en Aspe

El coste de una reforma de cocina en Aspe depende de varios factores como la calidad de los materiales, la complejidad de la obra y el tamaño de la cocina. Según varias fuentes, el precio promedio por metro cuadrado para una reforma integral de cocina en España oscila entre 700 y 1.200 euros/m²

Reformas de baños en Aspe

Las reformas de baños en Aspe son una excelente oportunidad para actualizar un espacio clave en cualquier hogar, mejorando tanto su funcionalidad como su estética. Un baño reformado no solo incrementa el confort del día a día, sino que también puede revalorizar la propiedad. En una reforma de baño, es fundamental elegir los materiales adecuados y realizar un diseño que optimice el espacio disponible. A continuación, te mostramos las reformas más comunes, los materiales más utilizados y una estimación del coste por metro cuadrado.
Reformas más comunes y materiales utilizados

Cambio de bañera por plato de ducha: Esta es una de las reformas más populares, ya que una ducha ocupa menos espacio y es más accesible. Los platos de ducha suelen ser de resina o cerámica, combinados con mamparas de vidrio templado.

Renovación de suelos y paredes: Se utilizan azulejos cerámicos por su resistencia a la humedad y facilidad de limpieza. Para un toque más moderno, también se están popularizando los revestimientos de microcemento, que ofrecen una apariencia continua y elegante.

Actualización de sanitarios y grifería: Se instalan inodoros y lavabos modernos, a menudo con diseños suspendidos que facilitan la limpieza. La grifería en acero inoxidable o negro mate añade un toque contemporáneo. También es habitual instalar sistemas de ahorro de agua para hacer el baño más sostenible.

Instalación de muebles de baño: Los muebles flotantes son una elección común, ya que liberan espacio en el suelo y proporcionan un diseño limpio y moderno. Estos muebles suelen estar hechos de melamina o madera tratada para resistir la humedad.

Mejora de la iluminación y ventilación: La iluminación es clave en la reforma de un baño. Se utilizan luces LED empotradas, que no solo ahorran energía, sino que también proporcionan una luz suave y agradable. La correcta ventilación es esencial para evitar la acumulación de humedad, ya sea mediante ventanas o extractores.

Precio por metro cuadrado de una reforma de baño en Aspe

El coste de reformar un baño depende de varios factores, como los materiales elegidos, la complejidad de la obra y el estado actual del baño. En términos generales, el precio de una reforma de baño en España oscila entre 500 y 900 euros por metro cuadrado

Reformas de locales comerciales en Aspe

Las reformas de locales comerciales en Aspe son una inversión estratégica para cualquier negocio. Un local bien diseñado y actualizado no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también potencia la imagen de la marca y optimiza la funcionalidad del espacio. En una ciudad como Aspe, donde el comercio local tiene un papel importante, renovar tu local. A continuación, te mostramos las reformas más comunes, los materiales utilizados y una estimación del coste por metro cuadrado.
Reformas más comunes y materiales utilizados
Redistribución de espacios: Uno de los objetivos principales en la reforma de locales comerciales es optimizar la disposición del espacio. Esto puede incluir la demolición de tabiques y la creación de áreas abiertas o sectores más definidos según las necesidades del negocio. Para ello, el pladur es uno de los materiales más utilizados por su versatilidad y facilidad de instalación.
Instalación de suelos comerciales: Los suelos deben ser resistentes al tráfico y fáciles de limpiar. Entre los más habituales están:
Gres porcelánico: Perfecto para áreas comerciales por su durabilidad y resistencia.
Vinilo de alta resistencia: Ideal por su capacidad de soportar un alto tránsito y su rápida instalación.
Microcemento: Ofrece una estética moderna y es muy resistente, ideal para negocios que buscan una imagen contemporánea.
Renovación de escaparates y fachadas: La fachada es la carta de presentación de cualquier negocio. Se utilizan vidrios de seguridad y perfiles de aluminio o PVC para mejorar el aislamiento térmico y acústico, y dar un toque más moderno y atractivo.
Mejora de la iluminación: La iluminación juega un papel clave en el ambiente de un local comercial. Las luces LED empotradas son comunes debido a su eficiencia energética y capacidad para destacar productos o áreas específicas.
Actualización de instalaciones eléctricas y climatización: La correcta instalación de sistemas de aire acondicionado y calefacción es esencial, junto con la actualización de las redes eléctricas para soportar nuevas tecnologías o iluminación avanzada.
Instalación de mobiliario y decoración: Incorporar muebles modulares o mostradores hechos a medida mejora la funcionalidad y la estética. Los materiales como la melamina y el madera laminada son comunes por su durabilidad y fácil mantenimiento.
Precio por metro cuadrado de una reforma de local comercial en Aspe
El coste por metro cuadrado de una reforma de local comercial en Aspe puede variar dependiendo del alcance del proyecto y los materiales utilizados. Basándonos en datos de varias fuentes, se estima que el precio medio de una reforma de local comercial oscila entre 400 y 900 euros/m²

Reformas de terrazas y exteriores en Aspe

Las reformas de terrazas y exteriores en Aspe son una excelente oportunidad para aprovechar al máximo los espacios exteriores de tu hogar. Ya sea que busques crear una terraza acogedora para reuniones, un jardín moderno o mejorar la funcionalidad de un patio, reformar estos espacios puede incrementar tanto el valor de la vivienda como la calidad de vida de quienes la habitan. A continuación, exploraremos las reformas más comunes, los materiales recomendados y una estimación de los precios por metro cuadrado.
Reformas más comunes y materiales utilizados

Cambio de suelos exteriores: Uno de los trabajos más solicitados es la renovación del suelo de las terrazas. Los materiales más populares son:
Gres porcelánico: Resistente a la humedad y a las inclemencias del tiempo, es uno de los más utilizados por su durabilidad.
Madera tratada: Ideal para un acabado natural y cálido, aunque requiere más mantenimiento. La madera como la teca o el composite es resistente a la intemperie.
Césped artificial: Cada vez más demandado por su bajo mantenimiento y aspecto agradable, perfecto para crear zonas ajardinadas en terrazas o patios.

Impermeabilización: Es crucial para proteger las superficies expuestas de la humedad. Los sistemas de impermeabilización con membranas de poliuretano o tela asfáltica son los más comunes, garantizando la durabilidad del espacio frente a las lluvias.

Instalación de pérgolas y cerramientos: Para proporcionar sombra y proteger la terraza de los elementos, la instalación de pérgolas de aluminio o madera es una opción muy popular. Los cerramientos de vidrio o cortinas de cristal también permiten disfrutar de la terraza durante todo el año sin renunciar a la luz natural.

Decoración y mobiliario de exterior: Añadir muebles de jardín, como mesas, sillas o sofás de materiales resistentes al clima (madera tratada, resina, o aluminio), transforma el espacio en un lugar funcional y estético. Se puede complementar con jardineras, iluminación LED o elementos decorativos como estatuas o fuentes.

Revestimientos de paredes exteriores: Además de los suelos, las paredes exteriores también pueden renovarse con revestimientos de piedra natural, ladrillo cara vista o paneles decorativos que aportan textura y color al ambiente.

Precio por metro cuadrado de una reforma de terraza en Aspe

El precio por metro cuadrado para una reforma de terraza o exteriores en Aspe varía dependiendo de la complejidad de los trabajos y los materiales elegidos. Basándonos en fuentes del sector, los precios oscilan entre 50 y 150 euros por metro cuadrado

Rehabilitación de fachadas en Aspe

La rehabilitación de fachadas en Aspe es un proceso crucial para mantener y mejorar tanto el aspecto estético como la durabilidad de los edificios. Las fachadas, expuestas continuamente a las inclemencias del tiempo, como la lluvia, el sol o el viento, pueden sufrir deterioros con el paso del tiempo, lo que afecta no solo a la apariencia, sino también a la eficiencia energética y la seguridad del edificio. A continuación, revisaremos las intervenciones más comunes en la rehabilitación de fachadas, los materiales utilizados y el coste aproximado por metro cuadrado.
Reformas frecuentes en la rehabilitación de fachadas

Limpieza y restauración de superficies: El primer paso en cualquier rehabilitación es la limpieza profunda para eliminar suciedad, musgo o contaminación acumulada. Dependiendo del material de la fachada, se utilizan técnicas como el chorro de agua a presión o microarenado. Además, se reparan las grietas o fisuras que puedan comprometer la estructura.

Reparación o sustitución de revestimientos: Si el revestimiento de la fachada está dañado, es necesario repararlo o sustituirlo. Los morteros monocapa son muy utilizados en estos casos por su durabilidad y su capacidad de protección contra la humedad. Para acabados más decorativos, también se usan revestimientos cerámicos o de piedra natural.

Aislamiento térmico (SATE): Una intervención cada vez más común es la instalación de sistemas de aislamiento térmico por el exterior (SATE). Estos sistemas mejoran la eficiencia energética del edificio, reduciendo tanto las pérdidas de calor en invierno como el calor en verano. Los materiales aislantes más utilizados son el poliestireno expandido (EPS) y la lana de roca.

Pintura y protección impermeable: Aplicar pinturas impermeables o silicónicas sobre la fachada es esencial para evitar problemas de humedad y alargar la vida útil del edificio. Estas pinturas crean una barrera protectora que repele el agua y reduce el desgaste.

Sustitución de carpinterías: En muchos casos, se aprovecha la rehabilitación de la fachada para cambiar las ventanas y puertas por otras más eficientes. Los marcos de PVC o aluminio con rotura de puente térmico mejoran tanto el aislamiento térmico como acústico.

Materiales comunes en la rehabilitación de fachadas

Morteros monocapa: Se utilizan para revestir las fachadas y proporcionar protección frente a las inclemencias del tiempo.
Pinturas impermeables: Pinturas con base de silicona o resinas acrílicas que protegen contra la humedad.
Paneles de aislamiento (SATE): Aislamientos térmicos que se colocan por el exterior del edificio para mejorar la eficiencia energética.
Revestimientos cerámicos o de piedra natural: Para mejorar la estética y ofrecer una mayor durabilidad a la fachada.

Precio rehabilitación de fachadas en Aspe

El coste de una rehabilitación de fachada puede variar en función de varios factores, como el estado actual de la fachada, los materiales utilizados y la complejidad del proyecto. Según diversas fuentes, el precio medio por metro cuadrado de rehabilitación de fachada en España oscila entre 50 y 150 euros por metro cuadrad

Damos forma a tus proyectos en Aspe

¿Listo para dar el paso hacia tu nueva vida?

Contacta ahora con Larsant, tu empresa de construccion y reformas y pide presupuesto online.

Horario: Lunes a Viernes | 9:30 – 13:30, 16:30 – 18:00

Responsable: Larsant Construction  Finalidad: Atender tu solicitud. Legitimación: Nos das tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación. Destinatarios: No se cederán tus datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como portabilidad y limitación u oposición a su tratamiento.